Introducción y objetivos. Determinar la prevalencia de pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio (IAM) sin factores de riesgo (FR) clásicos, si presentan una mayor prevalencia de FR emergentes y si algún FR emergente modifica el pronóstico a 6 meses. Métodos. FORTIAM (Factores Ocultos de Riesgo Tras un Infarto Agudo de Miocardio) es un estudio multicéntrico de cohortes de 1.371 pacientes que sufrieron un IAM e ingresaron en las primeras 24 h. Se utilizaron definiciones estrictas para los FR clásicos y se determinaron: lipoproteína (a) [Lp(a)], lipoproteína de baja densidad oxidada (LDLox), proteína C reactiva ultrasensible, fibrinógeno, homocisteína y anticuerpos anticlamidia. Los acontecimientos de interés a 6 meses fueron: muerte, angina o reIAM. Resultados. La prevalencia de pacientes con IAM sin FR clásicos fue del 8%. La ausencia de FR clásicos no afectó al pronóstico a 6 meses. Lp(a) y LDLox fueron los únicos FR emergentes que de forma independiente se asociaron a un peor pronóstico. Puntos de corte (suavización con splines): 60 mg/dl para Lp(a) y 74 U/l para LDLox. La hazard ratio ajustada por edad, sexo y FR clásicos, 1,40 (intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,06-1,84) y 1,48 (IC del 95%, 1,06-2,06) respectivamente. Conclusiones. La proporción de pacientes con un IAM sin FR clásicos es baja y su pronóstico es similar al resto de pacientes con IAM. LDLox y de Lp(a) se asociaron a un peor pronóstico a 6 meses de forma independientemente de los FR clásicos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados