Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Canalopatías en la epilepsia idiopática monogénica en perros

  • Autores: F. B. Mancha García, M. Pérez Ruiz, Juan Antonio Gilabert Santos
  • Localización: Revista complutense de ciencias veterinarias, ISSN 1988-2688, Vol. 2, Nº. 2, 2008, págs. 96-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Channelopathies in monogenic idiopathic epilepsy in dogs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La epilepsia es una alteración neurológica común tanto en perros como en personas. Sin embargo, al contrario de lo que ocurre en estos últimos, en los perros es una enfermedad mal caracterizada. En personas, se conoce desde hace tiempo que algunas epilepsias idiopáticas, presentan patrones de herencia mendeliana, es decir, causadas por la mutación en un único gen. La mayoría de estas mutaciones ocurren en genes que codifican para canales iónicos, por lo que son consideradas como canalopatías. En perros, la predisposición de algunas razas a padecer la enfermedad ha animado a algunos grupos de investigación a estudiar los patrones de herencia de...

    • English

      Epilepsy is a common neurological disorder both dogs and humans. Nevertheless, unlike occurs in humans, in dogs it is a badly characterized disease. In humans, it is known from some time ago, that some idiopathic epilepsies present patterns of mendelian inheritance, i.e., caused by the mutation in single genes. The majority of these mutations are in genes codifying by ion channels, being consider as channelopathies. In dogs, the predisposition of some breeds to suffer the disease has aimed to some research groups to study the hereditary basis of idiopathic epilepsy. This review summarizes some aspects relating to the interest to tackle the study of channelopathies in monogenic idiopathic epilepsy in dogs and shows its potential as future diagnostic or therapeutic targets.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno