Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La comunicación interna en la universidad. Investigar para conocer a nuestros públicos

José María Herranz de la Casa, Antonio David Tapia Frade, Arturo Vicente Lázaro

  • La gestión adecuada de la comunicación interna en la universidad ocupa un lugar esencial en los planes estratégicos de las universidades. El actual proceso de Bolonia y la gestión del cambio necesita forzosamente de la comunicación interna para asegurar una correcta implantación de las nuevas titulaciones universitarias. La gestión de comunicación interna en las universidades es una tarea compleja, ya que en este ámbito conviven grupos sociológicamente diversos, con demandas y expectativas diferentes. Este trabajo analiza empíricamente la comunicación interna de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, entendida desde la percepción de sus públicos, así como del uso que se hace de los diferentes canales y herramientas que están en funcionamiento, entendidas éstas como herramientas físicas y digitales, y relacionando los primeros con el espacio físico en que están situados y su eficacia percibida en los públicos que frecuentan dichos espacios. El método de muestreo responde al muestreo cuotado, y el método de investigación se basa en la encuesta. Los resultados muestran una percepción propia superior frente a la opinión de percepción ajena sobre la imagen general de la universidad en todos los colectivos. De igual modo, la evaluación del estado de la comunicación difiere según los colectivos estudiados -superior en el caso de PDI y PAS-. Finalmente, la evaluación de las herramientas de comunicación disponibles de carácter físico y digital también presenta diferencias importantes en función del público estudiado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus