Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cistatina C aporta más información que otros parámetros de función renal en la estratificación del riesgo de los pacientes con síndrome coronario agudo

  • Autores: José María García Acuña
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 62, Nº. 5, 2009, págs. 510-519
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos. La cistatina C es una proteína con una concentración plasmática estable y eliminación exclusivamente renal. El objetivo del presente estudio es evaluar el valor pronóstico de la cistatina C en pacientes con síndrome coronario agudo. Métodos. Estudiamos prospectivamente a 203 pacientes ingresados por síndrome coronario agudo. Se realizó una determinación analítica a las 24 h del ingreso que incluía creatinina, cistatina C, hemograma, colesterol total y fraccionado y marcadores de necrosis miocárdica. Se estimó la tasa de filtrado glomerular mediante la ecuación MDRD. Se compararon dos grupos según las concentraciones séricas de cistatina C (> 0,95 y < 0,95 mg/l). Se llevó a cabo un seguimiento medio de 151 días. Resultados. Noventa (44,3%) pacientes tenían cistatina C ? 0,95 mg/l y 113 (55,7%), > 0,95 mg/l. Aquellos con cistatina C > 0,95 mg/l presentaron peor evolución hospitalaria con más insuficiencia cardiaca (el 51,3 frente al 13,3%; p = 0,001), mayor mortalidad hospitalaria (el 17,6 frente al 3,3%; p = 0,001) y durante el seguimiento (el 22 frente al 5,6%; p = 0,001). En un modelo multivariable ajustado por edad, fracción de eyección, tropo-nina I y proteína C reactiva ultrasensible, la cistatina C demostró ser el predictor independiente más potente de complicaciones cardiovasculares (RR = 1,91; intervalo de confianza del 95%, 1,03-3,53). Los pacientes con cistatina C > 0,95 y tasa de filtración > 60/ml/1,73 m2 presentaron mayor mortalidad hospitalaria (el 10,2 frente al 3,9%; p = 0,001). Conclusiones. La determinación de cistatina C en el síndrome coronario agudo de alto riesgo podría ser un buen elemento clínico en la estratificación de su riesgo durante la hospitalización, en particular en pacientes con filtrado glomerular normal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno