Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos de las altas densidades de ciervo sobre la vegetación del Parque Natural O Invernadeiro (Ourense): implicaciones en su manejo y conservación

Pilar González Hernández, M. Meiriño Castro, Luis Costa Pérez

  • Se ha estudiado el efecto del ramoneo de ciervos sobre la vegetación en un cercado compuesto principalmente por matorral, y bosquetes de robledal (Quercus pyrenaica) y pinar (Pinus sylvestris). La intensidad de defoliación en el matorral estuvo relacionada de forma directa con una mejor calidad nutritiva de la vegetación y la altura de mata. En las formaciones de robledal se observó un efecto considerable del ramoneo sobre la regeneración natural de Q. pyrenaica. Los efectos de los ciervos en el pinar se limitaron a acciones de escodado y descortece en algunos árboles, siendo utilizados principalmente los bosquetes de P. sylvestris como espacios proveedores de cobijo. Se discuten y aportan algunas directrices para el manejo y conservación de estas formaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus