Jorge Enrique Garcés Cano, Edison Jair Duque Oliva
Este trabajo tiene como objetivo central identificar la existencia de grupos estratégicos en la banca colombiana, su estabilidad en el tiempo y su relación con el desempeño medio de las empresas que los conforman, resaltando el papel que pueden desempeñar en los análisis de competencia empresarial dentro de un sector industrial concreto. Se utiliza un enfoque de posicionamiento estratégico originado en los estudios de economía industrial y dirección estratégica, que hace énfasis en aquellos factores externos que determinan el comportamiento estratégico de las empresas, y su enfoque de competencia. Metodológicamente, se realiza un análisis estático para el año 2004 y otro "dinámico" (longitudinal) para el periodo de diez años comprendidos entre 1995 y 2004. Los grupos se conforman a través de estadística multivariada (cluster) haciendo pruebas ANOVA y MANOVA.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados