Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una crítica rortiana al Código Ético Mundial para el Turismo

  • Autores: José María Filgueiras Nodar
  • Localización: Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, ISSN-e 1695-7121, Vol. 7, Nº. 2, 2009
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Después de una breve presentación del Código Ético Mundial para el Turismo, y de una reflexión sobre el modelo que parece estar defendiendo de nuestras relaciones con la naturaleza, intento criticar el Código en base a unas consideraciones de corte neopragmatista sobre la idea misma de código ético. Trato de mostrar que los dos enfoques que suelen darse a los códigos éticos son problemáticos y dejan en mal lugar a dicha idea. El enfoque jurídico parece coercitivo e ineficaz, mientras que el propiamente moral puede conllevar dos graves riesgos: el primero, que el código se convierta en mera retórica;

      el segundo, que quede totalmente desvirtuado al no considerar sus condiciones de aplicación, tal y como ha mostrado Rorty.

    • English

      After a brief presentation of the Global Code of Ethics for Tourism, and a reflection about the model it seems to be defending about our relations with nature, I try to criticize the Code using neopragmatic considerations on the very idea of code of ethics. I try to show how the usual approaches to codes of ethics are problematic and cast doubts on that idea. The legal approach seems coercive and uneffective, while the properly moral can entail two risks: first, that the Code becomes mere rhetorics;

      second, that it loses all its meaning, by not reckoning its conditions of application, as Rorty has showed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno