Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre tránsitos, identidades y crecimiento postraumático en cáncer hereditario

  • Autores: Enric C. Sumalla, Cristian Ochoa Arnedo, Francisco Gil, Ignacio Blanco
  • Localización: Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología, ISSN 1696-7240, Vol. 6, Nº. 1, 2009, págs. 7-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A lo largo de la historia de la psico-oncología los conceptos de personalidad e identidad de los pacientes oncológicos se han utilizado frecuentemente tanto para explicar la aparición de la enfermedad como los cambios personales inducidos por la misma. Ya sea históricamente vinculado a los orígenes y causas en forma de personalidad que predispone al enfermar, o como transformación identitaria una vez el sujeto ha superado la enfermedad, las formas de ser constituyen también punto de arranque y destino de una parte importante del trabajo psicoterapéutico. Tras analizar las teorías socio-cognitivas de Janoff-Bulman y de Tedeschi y Calhoun sobre el fenómeno denominado crecimiento postraumático los autores se interrogan sobre el posible impacto de los modelos identarios y de crecimiento personal aplicados al ámbito del cáncer hereditario y el consejo genético.

    • English

      Along the history of the psico-oncology the concepts of personality and identity of the oncology patients have been used for explaining both the development of the disease and the personal changes induced by the disease.

      After analyzing the socio-cognitive theories of Janoff-Bulman and Tedeschi and Calhoun about the phenomenon known as post-traumatic growth. We wonder about the possible impact of the models of personal growth and personal identity applied to the fi eld of hereditary cancer and genetic counseling.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno