Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hacia un practicum reflexivo en Enfermería

Marta Rodríguez García, Esther Martínez-Miguel, Alberto Tovar Reinoso, Raquel González Hervias, Carmen Goday Areán, Rosa Pulido Mendoza

  • Los nuevos requerimientos exigidos por el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) enfocan la práctica docente hacia la implantación de nuevas metodologías que favorezcan el aprendizaje reflexivo. El reto para los responsables de la formación de los futuros profesionales es conseguir la autonomía del estudiante en la gestión de su aprendizaje, ejerciendo un rol activo-participativo. Las prácticas clínicas suponen un elemento clave para favorecer ese aprendizaje reflexivo y aumentar la calidad en la prestación de los cuidados enfermeros. Una de las principales inquietudes de los docentes de las Escuelas de Enfermería ha sido, y sigue siendo, el proceso enseñanza-aprendizaje que tiene lugar durante las prácticas clínicas, en los contactos con el futuro profesional y con los pacientes. Este artículo pretende invitar a la reflexión sobre cuáles son los aspectos más relevantes de la situación actual de las prácticas de los estudiantes de Enfermería y de qué manera contribuir al cambio en el currículum de los futuros profesionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus