La identificación de Granada con el icono del fruto del granado en los atlas náuticos de al-�arafi (1551, 1571) alimenta una imagen evocadora del reino nazarí, a la vez que solidaria con los exiliados moriscos en el contexto de la defensa turco-otomana del Islam en el Mediterráneo. Tanto la imagen de Granada como de la Sierra de Segura en la cartografía náutica mediterránea plantea interesantes cuestiones de tipo conceptual y estilístico pero, sobre todo, documenta la interacción entre las tradiciones magrebí-andalusí y mallorquina. La carta de al-Mursi (1461) se presenta aquí como testimonio de ello.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados