En este trabajo se estudia en proceso por el que una secuencia "os oti", que se atestigua por primera vez en el jonio de Hipócrates, aunque sin formar propiamente una locución, ya que "os" introduce una construcción subordinada, mientras que "oti" se refiere únicamente al superlativo que le sigue, pasa a ser una locución fija de uso ante superlativos e introduciendo completivas con el valor de "que", "el hecho de que".
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados