Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cierre transcatéter del conducto arterioso persistente con dispositivo de Amplatzer en niños menores de un año

  • Autores: Rafael Parra Bravo
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 62, Nº. 8, 2009, págs. 867-874
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos. El cierre percutáneo del conducto arterioso persistente (CAP) es una técnica bien establecida. Evaluamos la utilidad del oclusor de Amplatzer (ADO), en el cierre percutáneo del CAP en 29 niños menores de 1 año. Métodos. La edad de los pacientes fue de 8,9 ± 2,8 meses y el peso, 6,4 ± 1,5 kg. El 24,1% de los pacientes con edad = 6 meses y el 17,2%, con peso = 5 kg. Se realizó seguimiento en todos (0,5-36 meses). Resultados. El diámetro mínimo del conducto fue 3,16 ± 1,24 mm. El dispositivo se implantó con éxito en 26 (89,6%) pacientes. Las causas del fracaso se debieron a migración del dispositivo a la aorta descendente, persistencia de la fuga en forma moderada y dificultad en progresar el dispositivo. La mortalidad fue nula con el procedimiento. Ocurrieron 3 complicaciones mayores en 2 (10,3%) pacientes. Un aortograma mostró oclusión completa inicial en el 65,5% de los pacientes. La oclusión completa del conducto se demostró en el 96,1% de los pacientes al tercer mes de seguimiento. El éxito final del cierre del CAP se logró en 25/29 (86,2%) pacientes. En el seguimiento, 4 pacientes mostraron estenosis leve en la rama pulmonar izquierda, y 1, estenosis leve en la aorta descendente. Conclusiones. En niños menores de 1 año, el cierre percutáneo del CAP con el oclusor de Amplatzer es un procedimiento efectivo y seguro. Las mejoras en el diseño del oclusor posiblemente disminuirán la frecuencia de complicaciones


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno