María Teresa Miret García, Alvaro Bernalte Benazet, Francisco Javier Gala León, Mercedes Lupiani Giménez
Apartir de la década de los 80 (s. XX) en el desarrollo de la Atención Primaria de Salud en España y más concreto en Andalucía, el trabajo de la enfermera ha tenido una gran influencia, especialmente en la atención a las personas con procesos crónicos. La educación para la salud efectuada en los pacientes crónicos, cuyo objetivo era alcanzar el nivel de conocimientos necesario para elegir entre formas de vida sana e insana, ha producido una afectación en lo que podríamos llamar el paisaje urbano, donde hemos detectado la presencia de estos ciudadanos que se han hecho visibles, en los jardines, en los parques, la mayoría mediante caminatas, etc. Durante más de un año hemos compartido sus lugares de ejercicio en una pequeña aldea pequeña del mediterráneo, y a través de la observación participante y de la interacción verbal hemos obtenido de estos grupos de personas el cómo y el porqué de lo que sucede.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados