A. Trullenque Eriksson, Marta Muñoz Corcuera, Julián Campo Trapero, Jorge Cano Sánchez, Antonio Bascones Martínez
Objetivo: Este trabajo pretende analizar las publicaciones relacionadas con técnicas exploratorias que permitan mejorar la visualización de las lesiones sospechosas de la mucosa oral (sistema ViziLite® y sistema VELscope®), y técnicas que faciliten la identificación citológica de lesiones sospechosas (OralCDx®).
Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos Pubmed, utilizando las palabras clave: �brush biopsy�, �OralCDx�, �ViziLite� y �Velscope�, limitando la búsqueda a artículos en inglés y en español, publicados desde 2002 hasta 2008.
Resultados: El sistema ViziLite® muestra una sensibilidad del 100% y una especificidad del 0-14,2%. El sistema VELscope ® muestra valores de sensibilidad del 98% al 100% y de especificidad del 94% al 100%. El sistema Oral CDx® presenta una sensibilidad entre un 71,4% y el 100% y una especificidad entre el 32% y el 100%, según estudios consultados.
Conclusión: El �gold standard� para la detección de cáncer oral continua siendo la exploración clínica y la confirmación histopatológica con biopsia. Son necesarios más estudios randomizados que confirmen la relación coste-beneficio positiva y la utilidad real de estos nuevos métodos diagnósticos en la patología de la mucosa oral.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados