El síndrome de Ellis van Creveld es una enfermedad de carácter genético que fue descrita por primera vez por Richard Ellis y Simon van Creveld en 1940. Esta entidad presenta cuatro características principales: condrodisplasia, polidactilia, displasia ectodérmica y alteraciones cardiacas congénitas. Las manifestaciones bucofaciales son muy diversas: múltiples bridas musculares-fibrosas gingivolabiales, anomalías dentarias, transposiciones dentales, dientes cónicos, hipoplasia del esmalte, hipodoncia y maloclusión. Los dientes pueden erupcionar y exfoliarse prematuramente. La enfermedad puede diagnosticarse a cualquier edad, incluso en el periodo de gestación. El diagnóstico diferencial debe establecerse con el síndrome de Jeune y con otros síndromes orofaciodigitales.
En este artículo se revisan las características clínicas del síndrome de Ellis van Creveld y sus manifestaciones bucofaciales a propósito de un caso clínico de una paciente portadora de esta enfermedad. El diagnóstico se realizó debido a la presencia de 3 de las principales características de esta entidad (condrodisplasia, polidactilia y displasia ectodérmica).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados