Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación práctica de la evalucación de la función eréctil en el paciente hipertenso

  • Autores: José Luis Llisterri Caro, Gustavo C. Rodríguez Roca
  • Localización: Hipertensión y riesgo vascular, ISSN 1889-1837, Vol. 26, Nº. 5, 2009, págs. 229-236
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Resumen La disfunción erectil (DE) es un trastorno de alta prevalencia que a menudo es debido a causas orgánicas, entre las que destacan las vasculares y, en menor medida, las neurológicas, las hormonales, las locales o las farmacológicas. La hipertensión arterial (HTA) causa DE por las alteraciones estructurales y funcionales de las paredes vasculares que la propia enfermedad ocasiona, pero también los pacientes con DE tienen más probabilidad de padecer HTA y enfermedad cardiovascular. La aparición de DE en la HTA está probablemente poco asociada al tipo de antihipertensivo empleado y más relacionada con los valores de presión arterial y la coexistencia de otros factores de riesgo cardiovascular. En todo hipertenso se debe evaluar la existencia de DE utilizando cualquiera de los cuestionarios validados en el momento del diagnóstico, en los controles periódicos y tras indicar nuevos fármacos, ya que esta enfermedad afecta a la calidad de vida, y su aparición, asociada a la introducción de un nuevo antihipertensivo, compromete el cumplimiento terapéutico. Los inhibidores de la fosdiesterasa 5, respetando sus contraindicaciones formales, son fármacos efectivos y seguros en pacientes hipertensos tratados con hipotensores, tanto en monoterapia como en terapia combinada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno