Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Antecedentes del conflicto interrol y su relación con el autoesquema de género

María del Carmen Martínez Martínez, Juan José Vera, Consuelo Paterna Bleda, Ana Isabel Rosa Alcázar

  • La relación trabajo-familia se ha explicado de forma mayoritaria desde la teoría del spillover (Piotrkowski, 1978) aunque en algunos estudios el modelo del conflicto (Greenhaus y Beutell, 1985) también ha hallado confirmación. Sin embargo lo que no se ha tenido en cuenta es la perspectiva del género. La presente investigación estudia la relación trabajo-familia a través del análisis de los diversos roles, la satisfacción que producen y su relación con el conflicto interrol. Asimismo se postula una relación entre el autoesquema de género y los antecedentes del conflicto de roles. En el estudio participaron 107 madres con empleo. Los resultados confirman que los roles familiares son los más importantes para las mujeres y que producen más satisfacción que los laborales. También se observan diferentes predictores del conflicto de roles en función del autoesquema de género. Los resultados se comentan en relación con el modelo de generalización y con las características laborales y familiares de las participantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus