Como objetivo general, el estudio pretende conocer y valorar los estilos de vida de los estudiantes de Enfermería de Primer Curso en su primer día de clase, a fin de poder contribuir a mejorarlos durante su paso por la institución universitaria.
Como objetivos específicos se pretende: describir el patrón de consumo de tabaco y alcohol, conocer sus deseos de modificación y razones para ello, conocer excesos y carencias en su dieta, así como el nivel de actividad, estimar la prevalencia de bebedores de riesgo y conocer factores que determinen dichos hábitos.
Los resultados revelan una prevalencia de consumo de tabaco muy superior a la media, existencia de bebedores de riesgo, excesos y carencias alimentarias y condiciones necesarias para que dichos hábitos empeoren y se consoliden a su paso por la Universidad.
Dada esta realidad, parece claro que los docentes universitarios tienen una gran oportunidad para la promoción de la salud durante los años de la formación universitaria, por lo que se recomienda su especial interés en el desarrollo de intervenciones especialmente dirigidas a estas áreas problemáticas.
The main aim of this study is to describe the way of life of students attending the first year of a University Nursing Degree Course on their first day.
Other more specific goals of this study are to describe the habit of alcohol and tobacco consumption of the students, their eating habits and the factors that determine those habits.
The results show an unhealthy way of life, which can become worse during the university years.
In conclusion, it is clear that the teaching staff have a golden opportunity in their hands to try and promote good health habits during the years the students attend university. It is thus recommended to put into place action plans aimed precisely at the problematic areas mentioned above.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados