Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Angiografía coronaria con catéteres de 4 F por la vía radial: el «cateterismo mínimamente invasivo»

  • Autores: Sonsoles Quintela, Marcelo Sanmartín, Ramón Claro, Marisol Bravo Amaro, Francisco Calvo, Daniel Meneses, Rafael Ruiz-Salmerón, Javier Goicolea Ruigómez, Ramón Mantilla
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 56, Nº. 2, 2003, págs. 145-151
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos. La experiencia con los catéteres de 4 F para el cateterismo cardíaco es limitada. Estos dispositivos parecen más apropiados para el abordaje radial que los catéteres convencionales de 6 F.

      Métodos. Análisis de la experiencia preliminar con cateterismos por vía radial con catéteres de 4 F. La evaluación de la calidad de la angiografía se basó en una escala preestablecida (1, pobre; 2, regular; 3, óptima). En un subgrupo de pacientes sometidos a angioplastia, se compararon los datos de angiografía cuantitativa con 4 F y con el catéter-guía de 6 F. Se hizo una revisión clínica sistemática en todos los casos a las 24 h y a los 7 días.

      Resultados. Se revisaron 206 cateterismos en un período de 12 meses. En 6 casos (2,9%) se cambió la vía de abordaje a la arteria femoral y en 4 casos (1,9%) se cambió a catéteres de 6 F. En el 83% de los casos se valoró la coronariografía izquierda como óptima y en un 15% de los casos ésta era regular. Las imágenes de la coronaria derecha eran óptimas en el 93% de los casos y regular en el 7%. Se demostró una excelente correlación entre el diámetro de referencia, obtenido por angiografía cuantitativa con catéteres de 4 F, y el conseguido con catéter-guía de 6 F (r = 0,92; p < 0,01). No hubo complicaciones vasculares mayores.

      Conclusión. Los catéteres de 4 F son apropiados para uso sistemático en los procedimientos diagnósticos por la vía radial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno