Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación del telopéptido carboxiterminal del colágeno tipo I sérico con la densidad mineral ósea y el consumo de fármacos en mujeres posmenopáusicas. Datos preliminares del estudio FRODOS

Eduard Kanterewicz Binstock, Emma Puigoriol Juvanteny, Pilar Peris Bernal, Luis del Río Barquero, P. Rosique, Aina Maria Yáñez Juan

  • Fundamento y objetivo El estudio de los marcadores del recambio óseo se ha abordado en series limitadas de mujeres posmenopáusicas. Los objetivos del trabajo fueron estudiar la relación del telopéptido carboxiterminal del colágeno tipo I sérico (ßCTXs) con la densidad mineral ósea (DMO) y con el consumo de fármacos antiosteoporóticos en una amplia población de mujeres posmenopáusicas.

    Pacientes y método Se estudiaron 1.495 mujeres seleccionadas aleatorizadamente de la población general de 59�70 años (con una media de 15,7 años de menopausia) dentro de la fase transversal de un estudio de cohorte. Se determinó el ßCTXs en ayunas, se realizó una densitometría ósea y una encuesta clinicoepidemiológica con registro de consumo de fármacos.

    Resultados El 26% de las participantes tenía osteoporosis por densitometría y el 18% consumía fármacos contra la osteoporosis. En las mujeres no tratadas con fármacos antiosteoporóticos los valores de ßCTXs fueron superiores en las participantes con osteoporosis y osteopenia frente a aquéllas con DMO normal (p<0,05). En las mujeres tratadas, el ßCTXs fue significativamente menor y con valores similares a los premenopáusicos.

    Conclusiones En la población estudiada de mujeres posmenopáusicas no seleccionadas, los valores de ßCTXs se asocian a las categorías de DMO y muestran un descenso marcado por el consumo de fármacos antiosteoporóticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus