En el presente artículo, segundo de esta serie, analizamos las asimetrías de origen dentario en las que el componente esquelético es escaso o tiene una importancia limitada. La disposición asimétrica puede afectar, por una parte, a los dientes del sector anterior, bien sea por una disposición irregular del apiñamiento o por una alteración de las secuencia eruptiva, dando lugar a una discrepancia de líneas medias y una marcada afectación estética de la sonrisa. Por otro lado, la asimetría oclusal puede localizarse fundamentalmente en el sector posterior y, de ser así, afectar de manera preferente a la arcada superior, a la inferior o a ambas. En este artículo describimos aspectos relativos a la corrección de la línea media, el empleo de mecánicas asimétricas o el uso de extracciones asimétricas y la gestión del espacio. Finalmente, se presentan diversos casos clínicos que ilustran los protocolos de actuación terapéutica descritos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados