Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios en la fauna de vertebrados del Campo de Gibraltar desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

  • Localización: Almoraima: revista de estudios campogibraltareños, ISSN 1133-5319, Nº. 35, 2007 (Ejemplar dedicado a: Actas de las VII Jornadas de Flora, Fauna y Ecología del Campo de Gibraltar. Estación de Jimena, 28, 29 y 30 de octubre de 2005, Jimena de la Frontera), págs. 31-41
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad la fauna de peces, aves y mamíferos del Campo de Gibraltar y su área de influencia ha perdido al menos 32 especies, muchas de ellas extintas completamente. El grupo más afectado por estas regresiones es el de las rapaces diurnas (Accipitridae) al que corresponde el 45% de las pérdidas. Igualmente se ha detectado la incorporación o el aumento significativo de nueve especies de aves y un mamífero. En la mayoría de los casos la actividad antrópica parece ser la responsable de estos cambios faunísticos. Especialmente la desecación de los humedales de La Janda pudo ser el factor primario responsable de la extinción de al menos 17 especies (el 53% de todas las sometidas a regresión).

      El cambio climático también parece estar ejerciendo una influencia importante sobre la desaparición de especies de preferencias más frías y de la incorporación de otras con hábitos más meridionales


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno