Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La detección de factores de riesgo cardiovascular en la red reformada de atención primaria en Cataluña: Comparación entre los años 1995 y 2000

Salvi Juncà Valdor, Ricard Tresserras i Gaju, E. Séculi, Lluís Salleras Sanmartí, A. Medina, Pilar Brugulat

  • Objetivo. Conocer la detección y el control de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en las áreas básicas de salud (ABS) en el año 2000 y compararlos con resultados de 1995.

    Diseño y sujetos. Estudio descriptivo, transversal, de una muestra de 5.875 historias clínicas (HC) de la población de 15 y más años atendida en las ABS de Cataluña con más de 3 años de funcionamiento.

    Mediciones y resultados principales. Se estudia el registro en la HC de los valores, diagnóstico y control en relación con: tensión arterial, colesteremia, glucemia, talla, peso, hábito tabáquico y consumo de alcohol. Se comparan los resultados con los obtenidos en el estudio de 1995, realizado con la misma metodología. Las variables clínicas más anotadas son colesteremia (57,3%), tensión arterial (52,9%) y glucemia (51,3%). Los obesos diabéticos y los hipertensos son los pacientes más estudiados, con una media de 3,6 anotaciones en la HC sobre otros factores de riesgo. El tabaquismo (41,7%) y la hipertensión arterial (32,9%) son los diagnósticos más frecuentes. Se observa un control óptimo y aceptable en un 32,3% y 42,9% de los hipertensos, respectivamente. El 31,2% de los hipercolesterémicos y un 34,1% de los diabéticos se encuentran en situación de control. Respecto a 1995 se observa un aumento de la anotación de los valores de colesterolemia y glucemia y un descenso del resto, y es especialmente relevante el del cribado del hábito de fumar y consumo de alcohol. También se constata un descenso en el diagnóstico de diabetes y obesidad y un aumento del de tabaquismo y consumo excesivo de alcohol. Se mantienen las diferencias en el cribado según grupo de edad y sexo.

    Conclusiones. Los resultados sugieren que puede estar produciéndose un cambio en la práctica de la detección de FRCV y cabe plantearse los factores que pueden influir en él.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus