Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Negro Papaloapan, nuevo cultivar de frijol para las áreas tropicales de México

Ernesto López Salinas, Óscar Hugo Tosquy Valle, Bernardo Villar Sánchez, Javier Cumpián Gutiérrez, Francisco Javier Ugalde Acosta, Enrique Noé Becerra Leor

  • El objetivo de esta investigación fue determinar la adaptación y el rendimiento de la variedad de frijol "Negro Papaloapan" en áreas tropicales de los estados de Veracruz y Chiapas, México. De 1999-2005 se evaluó rendimiento, reacción a enfermedades y adaptación a suelo ácido bajo diferentes condiciones de humedad: temporal, humedad residual y riego. Negro Papaloapan se incluyó en un ensayo uniforme que incluyó a las variedades Negro Jamapa, Negro Medellín y Negro Tropical como testigos. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con tres repeticiones. Se realizó un análisis combinado de rendimiento y estabilidad y se compararon los parámetros de estabilidad de Negro Papaloapan con genotipos comerciales. Negro Papaloapan se validó en 20 parcelas semicomerciales en Veracruz y Chiapas. El rendimiento promedio de Negro Papaloapan fue de 1228 kg ha-1; similar a Negro Medellín y superior a Negro Tropical y Negro Jamapa. Su rendimiento a través de localidades y años se clasificó como estable (bi=1, Sd2=0). Negro Papaloapan mostró tolerancia a roya, mancha angular y antracnosis y resistencia al virus del mosaico dorado amarillo del frijol; así como adaptación en suelos ácidos. En las parcelas de validación el rendimiento promedio de Negro Papaloapan fue 1364 kg ha-1; significativamente superior (p=0.05) a los testigos utilizados. Negro Papaloapan mostró alto potencial de rendimiento y adaptación a las áreas productoras de frijol en Veracruz y Chiapas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus