Durante las últimas dos décadas, numerosos estudios han sugerido que las bacterias lácticas y los productos lácteos fermentados poseen una actividad anticarcinogénica. Estos estudios pueden dividirse dentro de dos categorías: la prevención de la iniciación del cáncer y la supresión del cáncer ya establecido. En este trabajo se revisa la actividad antitumoral de las bacterias lácticas a través de la reducción de sustancias procarcinogénicas, mediante la reducción directa (nitritos, sales biliares, etc) e indirecta (enzimas fecales bacterianas: B-glucuronidasa, azoreductasa, nitroreductasa, etc.).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados