Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Heterogeneidad funcional del sistema piramidal: tractos corticobulbar y corticoespinal

  • Autores: Antonio Canedo Lamas
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 36, Nº. 5, 2003, pág. 438
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivo. El sistema piramidal está formado por los axones corticales que alcanzan las pirámides bulbares cerca de la oliva inferior. Cerca del 75% de dichas fibras se decusan, de modo que terminan en el bulbo aproximadamente la mitad, mientras que la otra mitad forma el tracto corticoespinal cruzado. La mayoría de las fibras que no se decusan forman el tracto corticoespinal directo. En esta revisión se presentan evidencias que demuestran la heterogeneidad funcional del sistema piramidal. Desarrollo. Las fibras corticobulbares son más lentas y presentan un mayor grado de colateralización que las corticoespinales. La velocidad de conducción de estas últimas es tanto mayor cuanto más caudal es su lugar de terminación en la médula espinal. Así, las diferentes señales que modulan la actividad intersegmentaria alcanzan simultáneamente sus destinos. Las procedentes de la corteza somatosensitiva terminan en el asta dorsal y las de la corteza motora primaria lo hacen mayoritariamente sobre las interneuronas de las vías reflejas que controlan la musculatura distal de los miembros, aunque alrededor del 10% lo hace directamente sobre las motoneuronas en ratas, primates y humanos. Conclusiones. El componente corticobulbar del sistema piramidal selecciona las sinergias adecuadas para cada acto motriz y modula la actividad de otros sistemas descendentes para coordinar la actividad de la musculatura distal y los ajustes posturales asociados. El componente corticoespinal está relacionado con las actividades motrices que requieren precisión y con el reclutamiento de motoneuronas para ajustar la fuerza contráctil. Ambos subsistemas modulan el procesamiento y la integración de la información somatosensorial ascendente producida por el movimiento en curso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno