Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rhabdomyolysis due to primary hyperaldosteronism

José Joaquín Alfaro Martínez, Cristina Lamas Oliveira, María Amparo Lomas Meneses, Silvia Aznar Rodríguez, Pedro José Pinés Corrales, Antonio Hernández López, Francisco Botella Romero

  • La rabdomiólisis puede ser secundaria a traumatismos, excesiva actividad muscular, enfermedades musculares hereditarias y otras causas médicas. El hiperaldosteronismo primario se caracteriza por hipertensión, hipopotasemia, actividad de renina plasmática suprimida y secreción aumentada de aldosterona. La rabdomiólisis no es frecuente en el hiperaldosteronismo primario. Presentamos el caso de una mujer de 42 años que sufrió una rabdomiólisis como manifestación inicial de un hiperaldosteronismo primario. También realizamos una búsqueda bibliográfica para identificar casos de rabdomiólisis como primera manifestación de hiperaldosteronismo primario; 16 casos cumplieron criterios de inclusión. Cuando aparece rabdomiólisis en un paciente con hipopotasemia y alcalosis metabólica debe sospecharse un hiperaldosteronismo primario: si se confirma, la causa más probable será un adenoma productor de aldosterona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus