Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comparación de las lesiones no mortales por accidente de trabajo por Comunidades Autónomas en España (1994-2004)

María López Ruiz, José Miguel Martínez Martínez, Emilio Castejón Vilella, Fernando G. Benavides

  • Objetivos Dadas las diferencias observadas en estudios previos de la incidencia de lesiones por accidente de trabajo (LAT) por Comunidades Autónomas (CC.AA.), en este estudio hemos evaluado la hipótesis de homogeneidad de la incidencia de las LAT para tipos específicos de accidentes y en determinadas actividades, entre 1994 y 2004.

    Métodos Las LAT analizadas fueron no mortales con baja, de tipo mecánico y sobreesfuerzo, ocurridas en jornada en centro para empresas manufactureras y de la construcción. Se calculó el riesgo relativo ajustado por sexo, edad y tipo de contrato en cada una de las CC.AA. mediante la razón de LAT estandarizada, tomando como referencia las tasas de España, y estratificando según duración de la baja (menos de 16 días y más de 15 días).

    Resultados El riesgo relativo ajustado de LAT según los diferentes tipos de accidentes analizados presenta una distribución heterogénea entre CC.AA. Murcia, Navarra, Baleares y País Vasco se encuentran generalmente entre las comunidades con riesgos más elevados, mientras que Castilla-León y Extremadura son las que tienen principalmente menores riesgos de sufrir una LAT.

    Conclusiones La heterogeneidad en la incidencia de LAT entre CC.AA. persiste después de seleccionar una serie de formas de accidente específicas y ajustar por sexo, edad y tipo de contrato. Por ello sugerimos que, además de seguir analizando las condiciones de trabajo como explicación de esta heterogeneidad, se tengan en cuenta otras variables socioeconómicas al comparar las incidencias de LAT entre CC.AA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus