Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Traumatismos graves: análisis de calidad asistencial

María de los Angeles Muñoz Sánchez, D. Rincón-Ferrari, Francisco Murillo-Cabezas, P. Jiménez Gómez, Pedro Navarrete Navarro, J.M. Jiménez Moragas, M. García Delgado, Claudio García Alfaro

  • Objetivo. Valorar la calidad de la asistencia urgente a los traumatizados graves en tres provincias de Andalucía. Método. Estudio prospectivo, observacional de los traumatizados graves asistidos consecutivamente durante 2 meses del año 2000 en tres hospitales de referencia de Andalucía. Se consideraron traumatismos graves los lesionados con Trauma Score Revisado (TSR) < 12 puntos o Injury Severity Score (ISS) > 15 puntos. Para valorar la calidad asistencial se utilizaron 17 filtros auditores del comité de traumatología del Colegio Norteamericano de Cirujanos. Resultados. Se incluyeron 108 enfermos, 85 por TSR < 12 y 23 con TSR de 12 e ISS > 15. La comparación de la distribución de las probabilidades de supervivencia de nuestra serie, con la casuística del Mayor Trauma Outcome Study (MTOS) evidenció diferencias estadísticamente significativas (p < 0,001), por mayor gravedad de los enfermos incluidos en nuestro estudio. Un 58,3% incumplía algún criterio de calidad, aunque esta circunstancia no influyó negativamente en su evolución. El tipo de criterio mayoritariamente incumplido era diferente para cada hospital. Los traumatizados con asistencia sub-óptima eran significativamente menos graves (p < 0,01) que el subgrupo con asistencia satisfactoria. La tasa de defunciones alcanzó el 13% con un porcentaje de muertes evitables del 4,6%, según TRISS. Conclusiones. La asistencia urgente a los traumatizados graves es frecuentemente subóptima, aunque no se observó repercusión en la mortalidad. La estimación de la supervivencia basada en la casuística de datos MTOS no es aplicable a nuestra muestra, por lo que será necesario establecer nuestros propios estándares en el futuro, con series más amplias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus