Se recorren diferentes aspectos del concepto de Nachtrdglichkeit y su incidencia desde los primeros textos freudiano s hasta la revalorización del concepto en el Freud más tardío y en la obra de Jacques Lacan. Así se destaca la nueva comprensión del concepto de temporalidad, historia, significación, represión primaria y secundaria, como finalmente la reconsideración del concepto de causalidad. Se plantea la importancia del paso del concepto desde una consideración dinámico-económica y cronológica a una perspectiva fundamentalmente lógica.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados