Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Obesidad en la infancia y en la adolescencia: epidemiología

María Eloísa Suárez Hernández

  • Las cifras de obesidad infantil y juvenil se han incrementado en las últimas tres décadas a nivel mundial.

    Esta tendencia refleja un aumento en el balance energético motivado por un incremento de la ingesta calórica y/o descenso de la actividad física en los niños.

    Estudios previos muestran que la persistencia de la obesidad infantil en la edad adulta aumenta con la edad y el percentil de masa corporal. Por otro lado, los niños y adolescentes con sobrepeso tienen un mayor riesgo de presentar problemas de salud tanto durante la edad juvenil como adulta. Por ello, la creciente prevalencia y severidad de la obesidad en niños y adolescentes ha supuesto un incremento en la prevalencia de comorbilidades tales como la hipertensión arterial, desarrollo precoz de arteriosclerosis, diabetes mellitus tipo 2, hígado graso no alcohólico, síndrome de ovarios poliquísticos, asma y el síndrome de apnea del sueño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus