Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hidropesía fetal

Isabel Miró Sotello, A. Vela Martínez, Josep Maria Lailla Vicens, Edurne Mazarico Gallego

  • Objetivo: Revisión de casos de hidropesía fetal en nuestro hospital en el período 2000-2008. Material y métodos: Hemos revisado todos los casos de hidropesía fetal diagnosticados en nuestro centro en el período 2000-2008, realizando una revisión exhaustiva de cada caso hasta su resolución. Resultados: El 18% se debieron a cardiopatías. Un 25% se asoció a malformaciones fetales y síndromes. En otro 18% estaba asociado a una cromosopatía. El 12,5% de los casos fueron de causa inmunológica. En un 25% de los casos revisados no hemos hallado ninguna causa materna ni fetal causante del cuadro de hidropesía. Conclusiones: Es una situación de descompensación fetal grave, en que el diagnóstico etiológico es esencial para determinar los casos susceptibles de terapia fetal, establecer el pronóstico y disminuir el riesgo de recurrencia


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus