Los mercados emergentes se han enfriado un poco en la actualidad, pero siguen creciendo aun cuando el resto del mundo se contrae. Esa es una de las razones por las cuales los países en desarrollo �y las empresas que operan desde allí� se transformarán en jugadores destacados en el futuro. Una segunda razón es que las empresas en las fronteras vieron que venía la desaceleración proveniente de los países desarrollados, por lo que ajustaron sus estrategias. Están innovando y mejorando sus operaciones de forma agresiva, mientras sus gobiernos implementan políticas que cambiarán el juego de los negocios.
Las empresas multinacionales deben asumir esta situación y prepararse para varios cambios tectónicos: las economías en desarrollo se tornarán menos dependientes de las economías desarrolladas, generarán modelos distintos de liderazgo de negocios, invertirán las tendencias de F&A y exigirán niveles sin precedentes de sustentabilidad ambiental. Y África está destinada a ser la próxima zona de crecimiento elevado.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados