La situación socioeconómica actual es una invitación irrechazable hacia la búsqueda de nuevas vías para la obtención del éxito. La formación de los trabajadores y con ello el aumento de su nivel de empleabilidad, sigue siendo un factor imprescindible para el desarrollo de habilidades y competencias profesionales. Ante la evolución tecnológica y su incursión sobre las nuevas herramientas de aprendizaje, se hace necesario el papel de un guía, alejado del rol docente tal y como lo conocemos, acercándose a las personas para comprender sus necesidades y dificultades. Es necesario realizar un esfuerzo importante para motivar, orientar y en definitiva, para que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje. El papel del teletutor adquiere gran relevancia dado que la sociedad parece evolucionar hacia sistemas de formación e-learning, blended-learning, etc., donde el eje del aprendizaje tiene como punto de referencia al alumno. Por tanto, es necesario atisbar las necesidades socioeducativas reales, y contextualizar herramientas que ya existen y otras más novedosas, al ritmo real de aprendizaje, contando con profesionales que aporten un valor añadido a su intervención como tutores.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados