Clara Crespo Ruiz de Elvira, Federico Steinberg
Este trabajo sostiene que la crisis financiera global ha puesto de manifiesto las debilidades de la gobernanza económica europea, pero que supone una oportunidad, tanto para su fortalecimiento, como para mejorar su hasta ahora débil liderazgo internacional. Será necesario un esfuerzo para aprovechar esta oportunidad. Tras explicar brevemente las causas de la crisis financiera y el desarrollo de la recesión se examina la respuesta europea a la crisis. A continuación se debaten los retos económicos a los que la Unión Europea y la zona euro deberán enfrentarse, que son una combinación de viejas asignaturas pendientes con nuevas necesidades que han aparecido a raíz de la crisis. Por último, se analizan las implicaciones del Tratado de Lisboa para la gobernanza de la zona euro. El trabajo concluye que la Unión debe resolver estos retos para evitar perder peso a grandes zancadas frente a los países emergentes en la arena internacional.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados