Después de un periodo de expansión sin precedentes en la economía europea y mundial, tras la Segunda Guerra Mundial, y más concretamente en la década de los noventa del pasado siglo y primeros años del actual, la coincidencia de una crisis financiera globalizada con un periodo de recesión en la mayoría de las economías más desarrolladas invita a revisar los fundamentos de lo que algunos autores han denominado "la crisis perfecta", a analizar los mecanismos de transmisión de las fluctuaciones financieras sobre la economía real y a evaluar las medidas y actuaciones de política económica y financiera adoptadas por los gobiernos. Adicionalmente se consideran las ineficiencias generadas por las distintas actuaciones de los países que si bien, por un lado, están preservando de la quiebra a una parte del sistema financiero dificultan, por otro, la correccíón y/o eliminación de las fluctuaciones financieras.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados