Jorge Enrique Caballero Leguizamón
Este escrito se construyó como un paso más dentro de un camino comenzado en la última década del siglo pasado, cuando se inició la reflexión sobre la posibilidad de construir procesos formativos a partir del patrimonio dirigidos a apoyar la (re)construcción de la nación colombiana. la formación-educación de los colombianos a partir del patrimonio, se erige como un eje transversal de herramientas dentro de una visión abierta y flexible de los currículos para la profesión de la arquitectura.
This article is a step forward in the search of the possi-bility of building formative processes, that emerge from principles of heritage and aim towards the construction of a clearer concept of a Colombian identity. The educa-tional processes that result from the concept of heritage are considered as a transversal axis of pedagogical tools for Colombian students, within an open and flexible vision of the architectural curriculum.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados