Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El uso sostenible de los recursos hídricos: Servicio Integral de Asesoramiento al Regante (SIAR)

  • Autores: José María Tarjuelo Martín-Benito, Miguel Chillarón Yuste, José Fernando Ortega Álvarez, N. Álvarez Ramos, José Arturo de Juan Valero
  • Localización: Jornadas sobre el medio natural albacetense / coord. por Alonso Verde López, Julián de Mora Moreno, 2004, ISBN 84-95394-59-6, 87 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En nuestros regadíos es cada vez más frecuente disponer de volúmenes limitados de agua y con un coste de aplicación elevado, siendo fundamental optimizar su uso dentro de una agricultura sostenible. En junio de 1999, para contribuir a conseguir el mejor uso del agua en el regadío en el contexto actual, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, en colaboración con el Centro Regional de Estudios del Agua(CREA) en Albacete, pone en marcha el Servicio Integral de Asesoramiento del Regante(SIAR).

      El objetivo del SIAR es ayudar a los agricultores a conseguir un uso eficiente y racional de los medios de producción, y especialmente del agua, los fertilizantes y la energía, suministrándoles un adecuado apoyo científico y técnico, contribuyendo a que la agricultura sea una actividad sostenible, compatible con el medio ambiente. Este objetivo se pretende conseguir mediante la información a los agricultores y, a medio plazo, la mejora de su formación y educación.

      Tras el SIAR hay un amplio equipo científico y técnico multidisciplinar de profesores e investigadores, existiendo, además, personal de campo(Ingenieros Agrónomos) para el contacto directo con los agricultores, seguimiento de los cultivos, difusión de la información, etc. La información del SIAR se difunde usando diferentes medios: INTERNET(http://www.jccm.es), visitas a las zonas, boletines, publicaciones, jornadas, medios de comunicación, etc.

      En la mayoría de las zonas piloto, distribuidas para conseguir el efecto demostración necesario para su generalización a todos los regadíos castellano-manchegos, el nivel de aceptación esta siendo muy satisfactorio; no obstante, esta buena acogida es mucho más importante en las zonas con mayores limitaciones de recursos o donde estos tienen un mayor coste de aplicación. En general, en las zonas de actuación de la provincia de Albacete, con marcado carácter semi-árido (Hellín, Tobarra., Ontur, Almansa, etc.), el nivel de seguimiento y la colaboración de los agricultores es muy buena.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno