Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Precursores de la docilidad en la temprana infancia

  • Autores: Ángela Díaz Herrero, Julio Pérez López, Alfredo G. Brito de la Nuez, Eva Herrera-Gutiérrez, María Teresa Martínez Fuentes
  • Localización: Revista de psicología Universitas Tarraconensis, ISSN 1130-3522, Vol. 23, Nº. 1-2, 2001, págs. 113-131
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El propósito de la presente investigación ha sido estudiar, desde un punto de vista exploratorio, las relaciones existentes entre la irritabilidad neonatal, los rasgos de personalidad maternos (Ansiedad, Extraversión, Socialización e Independencia) y la docilidad infantil cuando los niños eran enfrentados a objetos sociales y físicos. Para ello se examinaron 40 díadas madre-niño cuando los niños tenían 4 días y 3 meses de vida. Todos los neonatos fueron nacidos a término, sin complicaciones pre ni postnatales y pertenecientes a un nivel socioeconómico medio. Los resultados indicaron que la docilidad ante objetos sociales estaba relacionada con la irritabilidad neonatal y la extraversión materna. Asimismo, la docilidad ante objetos físicos estaba relacionada con la irritabilidad neonatal y la ansiedad e independencia materna. Estas correlaciones parecen indicar que la Docilidad infantil podría ser pronosticada a partir de las características neonatales de los niños y los rasgos de personalidad de la madre. No obstante, se necesitarían posteriores investigaciones para confirmar los resultados obtenidos en este trabajo. Los resultados de este estudio exploratorio se discuten teniendo en cuenta un enfoque transaccional del desarrollo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno