Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Thomas Hobbes y Sigmund Freud: pensadores del (des)orden

  • Autores: Ariana Reano
  • Localización: Foro interno: anuario de teoría política, ISSN-e 1988-2920, ISSN 1578-4576, Nº. 9, 2009, págs. 111-128
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo nos proponemos rastrear la manera en que dos teóricos provenientes de campos disciplinares en apariencia distintos, interpretan en términos comunes la tragedia de la modernidad. Se trata de la tragedia que viene a mostrarnos que el orden del mundo ya no está predeterminado por ninguna voluntad divina y que su construcción deviene objeto de la acción humana. Para ilustrar esto nos referiremos al modo en que Thomas Hobbes y Sigmund Freud indagan el carácter contingente de lo humano en las respectivas representaciones del estado de naturaleza y de la horda primitiva. Al mismo tiempo veremos cómo se articula en ambos planteos la idea de orden como producción social necesaria pero al mismo tiempo imposible. en el caso de Freud esta operación se asocia a la figura de la Kultur y en Hobbes a la del Leviathan. De este modo mostraremos que el estado y la Cultura se constituyen en el artificio para dar un orden -institucional y simbólico- al desorden constitutivo de la sociedad.

    • English

      This paper traces how two authors from seemingly different theoretical fields address the tragedy of Modernity in similar ways. The concept of tragedy indicates that the order of the world is no longer pre-determined by a divine will, but is instead the outcome of human action. To illustrate this point, Thomas Hobbes� natural condition and Sigmund Freud�s primal horde will be revisited to examine the contingent character of that which is human. Following these two perspectives this paper will account for the notion of order as required -though impossible- social production. In Freud's work this notion stems from the idea of Kultur whereas Hobbes connects it to the Leviathan itself. According to both theoretical perspectives the State and Culture constitute social artifacts intended to put in order the constitutive disorder of Society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno