Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Historia de la voluntad y banalidad del mal

Ángel Prior Olmos

  • El artículo plantea las conexiones entre la tesis de la banalidad del mal y la historia de la voluntad presente en La vida del espíritu. Interpreta Eichmann en Jerusalén como una obra sobre el mal burocrático, pero sobre todo como estudio acerca de la responsabilidad, tanto jurídica como moral. De la historia de la voluntad resalta tres aspectos que pueden ser puestos en conexión con el problema de la responsabilidad: la ontología de la contingencia, la idea de individualidad vinculada a la voluntad y la capacidad de trascendencia y resistencia subyacentes en la teoría de Duns Escoto de la libertad como indiferencia. Por último, sugiere una vinculación entre la banalidad del mal y la ontología del bien desarrolladas en "Algunas cuestiones de filosofía moral", de 1965-1966, la lucha contra el gnosticismo y la defensa de una relación entre moralidad e inteligibilidad del mal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus