Objetivos: desarrollar un cuestionario de satisfacción con la atención sanitaria y el dispositivo en pacientes ostomizados.
Métodos: inicialmente se realizó una revisión de la literatura y en reuniones con grupos de expertos se seleccionó un conjunto de ítems. En un estudio piloto con pacientes recién ostomizados (tres meses desde la intervención) se comprobó la comprensión y la capacidad discriminante de cada ítem. Se eliminaron ítems en base a una alta tasa de no respuesta o baja correlación con el resto en la escala provisional (alfa de Cronbach).
Resultados: después de las reuniones con expertos se eliminaron 12 ítems por considerarlos poco relevantes o poco frecuentes. Posteriormente con la administración del cuestionario a una muestra de 72 pacientes, se eliminaron cinco. El análisis de los 13 restantes confirmó una buena fiabilidad (alfa de Cronbach de 0,91) y diferencias significativas, en la puntuación global del cuestionario, entre los pacientes con más de tres meses con el estoma (mayor satisfacción) y los pacientes recién ostomizados. Todos los ítems del cuestionario cubren aspectos de facilidad y comodidad de uso del dispositivo así como la satisfacción con la información recibida y la interacción con el personal sanitario desde la perspectiva del paciente.
Conclusiones: es el primer cuestionario para evaluar la satisfacción con la atención sanitaria en el paciente ostomizado y la satisfacción con el dispositivo. En un estudio posterior se evaluará el resto de propiedades de medición como la validez de constructo, la sensibilidad al cambio y la validez longitudinal.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados