Thais Pousada, J.L. Martín Torres, María Sánchez-Ortiz Muñoz, L. Gómez-Serranillos Soria, M. Pérez
Objetivo: Mejorar la autonomía personal del afectado por una ENM mediante el tratamiento integral de TO y la aportación de los dispositivos de apoyo necesarios.
Metodología: El proyecto se divide en dos secciones: La central coordina y proporciona asesoramiento global a afectados de entidades en las que no existe TO. Las autonómicas propor-cionan intervención directa a afectados en Madrid, Galicia, Castilla la Mancha, Catalunya y Aragón.
Las actuaciones de los terapeutas ocu-pacionales incluyen: la evaluación de usuarios (capacidades, actividades, entorno) y el diseño e implementa-ción del tratamiento. La intervención incluye al cuidador principal y familia de la persona afectada y demandas externas.
Resultados: Se registran cinco solicitudes mensuales en cada entidad. Desde su implantación se han atendido isodemandas: afectados, familiares y otros agentes.
Conclusiones y discusión: Es un proyecto innovador porque, por primera vez, se realiza una cobertura nacional de terapia ocupacional a las personas afectadas por una ENM y sus familias.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados