Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El dolor lumbar en el año 2009

  • Autores: B. Palomino Aguado, L. Jiménez Cosmes, A. Ferrero Méndez
  • Localización: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, ISSN 0048-7120, Vol. 44, Nº. 1, 2010, pág. 69
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Resumen Todo el mundo reconoce la frecuencia tan elevada de las lumbalgias y su importante repercusión socioprofesional. El dolor lumbar es una de las patologías más frecuentes en las consultas de medicina general y de los especialistas del aparato locomotor (traumatólogos, reumatólogos y rehabilitadores). Tiene características de epidemia en las sociedades más desarrolladas y ha sido denominado por algunos autores como la �enfermedad del siglo�. Entre las consultas médicas, después de los síntomas del resfriado le siguen inmediatamente los dolores de espalda.

      Resumen El mantenimiento en el empleo de los trabajadores que sufren de la espalda y la prevención de la lumbalgia crónica constituyen preocupaciones crecientes de los responsables de la salud pública en razón de los costes elevados que esta problemática de salud genera en la colectividad. Para hacer frente a este problema mayor de salud pública, la literatura científica, apoyándose principalmente en estudios escandinavos y norteamericanos, propone y considera muy importante la actuación médica precoz y adecuada de la lumbalgia en la fase aguda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno