Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención psicológica en un caso de leucemia mieloide aguda con problemas de adaptación a la hospitalización y trastorno psicótico inducido por substancias

  • Autores: Virginia B. Peralta, Martina Gulini, Juan Antonio Cruzado Rodríguez, Javier Barbero Gutiérrez
  • Localización: Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología, ISSN 1696-7240, Vol. 7, Nº. 1, 2010, págs. 193-206
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El diagnóstico de una enfermedad hematooncológica supone un impacto físico, psicológico, emocional y social que genera sufrimiento en el individuo y en su entorno. El modelo de intervención psicológica preventiva trata de disminuir el malestar emocional y maximizar la adaptación y el bienestar a través de empoderar al paciente y aumentar su percepción de control. En el presente artículo se expone el caso de un joven con Leucemia Mieloide Aguda, con experiencia de malestar psicofisiológico, déficit en apoyo social, problemas de adaptación y de escasa comprensión inicial de información médica, determinados por la enfermedad e influyentes en la misma, con consecuentes riesgos de empeoramiento del estado de salud. El trastorno psicótico inducido por cannabis con ideas delirantes respecto al personal sanitario fue una de las complicaciones psicopatológicas principales, que en caso de no haberse detectado precozmente, podría haber influido seriamente en la adherencia al tratamiento médico y en la relación de ayuda.

      Al superar progresivamente las diferentes situaciones amenazantes, se produjeron en el paciente cambios positivos tanto del concepto de sí mismo, como de las relaciones interpersonales y de la propia filosofía de vida, llevándole a una mejor adaptación a la enfermedad.

      En conclusión, el objetivo fundamental de la actuación terapéutica no es únicamente minimizar el impacto negativo de la enfermedad o abordar las complicaciones psicopatológicas, sino también, favorecer que el paciente utilice sus mejores estrategias para aumentar su bienestar en tal situación.

    • English

      Hemato-oncological diseases involve some physical, psychological, emotional and social impacts producing individual and global suffering. Preventive psychological interventions minimize stress and provide adaptation and well-being by empowering patient resources and increasing control perception. In this article we expose an acute myeloid leukaemia inpatient, whose experience of psychophysiological distress stemmed from a lack of social support, from adaptation problems and from scarce understanding of medical information as well as from consecutive risks of worsening in health. After overcoming gradually different threatening situations, some positive changes in selfconcept, in the interpersonal relationships and in his own philosophy of life occurred. This led the patient to a better adaptation to the illness.

      In conclusion, the main goal of the therapeutic intervention does not only deal with decreasing the negative impact of the disease or tackling the psychopathological difficulties but also helping the patient to use his best strategies to improve well-being.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno