Carmen Rosa Rodríguez Fernández Oliva, María Luisa Torres Alvarez de Arcaya, Armando Aguirre Jaime
Introducción El correcto tratamiento del asma en la escuela es un aspecto importante para lograr una buena evolución de la enfermedad.
Objetivos Investigar la situación en colegios de Tenerife y observar la información que posee el profesorado, el origen de esta información, la experiencia y las actitudes ante la enfermedad, la existencia de protocolos de actuación en el centro escolar y las necesidades educativas.
Sujetos y método Doscientos ochenta y cuatro profesores de 35 centros públicos, privados y concertados. Listado de preguntas autocumplimentado.
Resultados El 84% de los profesores es informado sobre los alumnos asmáticos en clase. El 27% asiste crisis de asma en el horario escolar. El 64% admite no conocer los primeros pasos ante una crisis y un 10,4% de este grupo atendió al menos una crisis (p<0,001). El 58% que puede ayudar al niño a administrarse el aerosol no conoce los primeros pasos en la actuación ante una crisis, frente a un 41,7% que no puede ayudarle y no conocen los primeros pasos (p<0,001). El 95% de los profesores manifiesta deseos y preferencias de obtener información.
Conclusiones La información del profesorado es escasa y no protocolizada, y es necesario diseñar programas de intervención educativa y de información al profesorado, individualizados y adecuados a las necesidades observadas. Los síntomas, los primeros pasos ante una crisis y la técnica de aerosolterapia son los puntos clave del entrenamiento.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados