Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Documentos médicos de la defunción actualizados: certificado médico de defunción y boletín estadístico de parto

Lluís Cirera Suárez, Andreu Segura Benedicto

  • Resumen Los médicos de salud pública han instado reiteradamente a la adecuación del certificado médico de defunción (CMD) y la notificación de las muertes perinatales según los estándares de la OMS. El nuevo CMD entró en vigor en enero de 2009, mientras que el boletín estadístico de parto (BEP) tuvo modificaciones relevantes en 2007.

    Resumen Se informa al médico certificador sobre sus novedades y aspectos clave. Se insiste en la trascendencia sanitaria de este acto medicolegal. A la vez que se mencionan temas relacionados que restan pendientes en España.

    Resumen El CMD unifica en un impreso el certificado médico y el boletín estadístico de defunción y cumple con las recomendaciones de la OMS. Pregunta si el deceso ha sido consecuencia diferida de un accidente de tráfico o de trabajo y si se practicó la autopsia (clínica). Por lugar del óbito, se refiere al lugar donde se ha reconocido el cadáver y se ha certificado la muerte. También se debe indicar el tiempo aproximado de las causas de defunción al fallecimiento. El BEP recoge los nacimientos y los decesos del parto. Incorpora la educación y la ocupación de la madre y del padre, a la vez que mantiene el número de semanas de gestación y el peso en gramos al nacer.

    Resumen Queda pendiente la mejora de la notificación de las muertes judiciales y de las muertes perinatales, la cesión confidencial de las causas de muerte a médicos e investigadores y una estadística de defunciones según causa con menos desfase entre los sucesos y su disponibilidad y publicación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus