Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pérdida de masa ósea tras gastrectomía tubular: estudio prospectivo comparativo con el bypass gástrico

  • Autores: Xavier Nogués Solán, Alberto Goday Arno, María Jesús Peña, David Benaiges Boix, Marta de Ramón, Xenia Crous, Manuel Vial, Manuel Pera Román, Luis Grande Posa, A. Díez-Pérez, José Manuel Ramón
  • Localización: Cirugía española: Organo oficial de la Asociación Española de Cirujanos, ISSN 0009-739X, Vol. 88, Nº. 2, 2010, págs. 103-109
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción La cirugía bariátrica es la opción más eficaz para el tratamiento de los pacientes con alto riesgo de complicaciones por su obesidad. Sin embargo provoca una serie de alteraciones metabólicas sobre el calcio y la vitamina D y un aumento de la resorción que conllevan una pérdida de masa ósea.

      Objetivo El objetivo del estudio es la comparación de la gastrectomía tubular (GT) con el bypass gástrico en Y de Roux (BGYR) respecto la pérdida de masa ósea medida mediante densitometría y marcadores de remodelado óseo.

      Pacientes y métodos Se incluyeron 15 mujeres con obesidad mórbida, 8 en la GT y 7 en el BGYR, de edad media 47,8±9 con un índice de masa corporal 43,3±3,4. Se realizaron mediciones de la masa ósea a nivel de columna, fémur y tercio distal del radio y marcadores de remodelado óseo N-telopéptido (NTx), y fosfatasa alcalina específica ósea (FAO), así como niveles de vitamina D antes y a los 12 meses de la intervención.

      Resultados Se observó una pérdida significativa de masa ósea con la GT y el BGYR, en columna lumbar y cadera mientras que en el radio no se observaron diferencias significativas. El porcentaje de pérdida de masa ósea fue menor en columna y fémur tras la GT que con el BGYR, aunque sin llegar a la significación estadística, 4,6&%#x000B1;4,4 (media±DE) y 6,3&%#x000B1;5,4 (media±DE) respectivamente. A los 12 meses el NTx aumentó para ambos tipos de intervención y las FAO aumentaron solo para la GT.

      Conclusión La GT provoca una pérdida menor de masa ósea, aunque no significativa, respecto el BGYR.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno