Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la mortalidad semanal como herramienta para la detección temprana de alertas en salud pública

Jaione Etxeberria Andueza, Yugo Floristán Floristán, Eva Ardanaz Aicua, Rogelio López-Escudero, Jesús Castilla Catalán

  • Fundamento. En salud pública tiene interés creciente monitorizar indicadores en tiempo real que posibiliten la actuación inmediata. Se plantea como objetivo del estudio evaluar la utilidad del análisis de la mortalidad semanal para la detección temprana de alertas en salud pública.

    Métodos. Se analizó la mortalidad de recepción temprana (MRT) que proviene de cinco registros civiles informatizados de Navarra y recogen el 70% de la mortalidad total (MT) para el periodo 2003-2007. Se identificaron las semanas en las que la mortalidad registrada había sobrepasado el umbral calculado a partir de los 5 años precedentes. Se analizó la correspondencia de estos excesos de mortalidad con los niveles de incidencia de gripe y con las temperaturas ambientales elevadas.

    Resultados. La concordancia entre las alertas detectadas a partir de la información de las fuentes de MRT y MT fue moderada (índice Kappa 0,59; IC 95% 0,42-0,76).

    Ambas fuentes se comportaron de forma análoga en la detección de excesos de mortalidad cuando estos ocurrieron en semanas con actividad gripal, con 13 y 12 alertas respectivamente. En relación a las temperaturas elevadas, la MT generó alertas únicamente en los años en los que se declararon olas de calor, mientras que la MRT también las generó en otras semanas calurosas, pero que no alcanzaron el umbral de ola de calor.

    Conclusión. La disponibilidad temprana de resultados, la concordancia aceptable entre fuentes y el alto porcentaje de excesos de mortalidad que pueden atribuirse a problemas de salud pública identificados, muestran la potencial utilidad de la monitorización de la mortalidad semanal en vigilancia epidemiológica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus