Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Germinación y sobrevivencia de esclerocios de ("Phymatotrichopsis omnivora") en respuesta a NaOCI y suelo con glucosa

  • Autores: José Alfredo Samaniego Gaxiola
  • Localización: Agricultura Técnica en México, ISSN 0568-2517, Vol. 34, Nº. 4, 2008, págs. 375-385
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los esclerocios de Phymatotrichopsis omnivora pueden sobrevivir hasta 20 años en el suelo; sin embargo, cuando son expuestos a agentes fungistáticos y competencia microbiana sólo sobreviven algunas semanas. El objetivo de esta investigación fue estudiar la germinación y sobrevivencia de esclerocios tratados primero con NaOCl seguido de una competencia microbiana inducida por la adición de glucosa al suelo. Los estudios se llevaron a cabo en el Campo Experimental La Laguna del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias bajo un diseño factorial. Esclerocios de P. omnivora se sometieron a inmersión en soluciones con 200, 500 y 3 000 ppm de NaOCl durante 0.3, 1, 8 y 72 h en dos temperaturas 15-20 y 28 °C, después, se colocaron en el suelo adicionado con 0.0, 0.125, 0.25 y 0.5 mg de glucosa g-1 y se mantuvo el suelo saturado durante 14 días a 28 °C. El 90% de los esclerocios inmersos durante 20 min en NaOCl a 3000 ppm germinaron en arena estéril y PDA y sólo 15% en arena no estéril y PDA; sin embargo, la sobrevivencia sólo disminuyó 7% en arena no estéril. Cuando se utilizaron esclerocios germinados antes de ser inmersos en NaOCl la sobrevivencia fue de 100% en todos los sustratos. La sobrevivencia disminuyó al aumentar el tiempo de inmersión, concentración del NaOCl y de glucosa en el suelo. Se observó 20% de sobrevivencia máxima en los esclerocios inmersos más de una hora y 1 000 ppm de NaOCl con 0.25 o 0.50 mg de glucosa g-1 de suelo. La sobrevivencia de los esclerocios fue mayor en tratamientos a temperatura de 15-20 °C que en sus similares a 28 °C, debido posiblemente al efecto protector del NaOCl sobre los esclerocios expuestos a la microbiota inducida por la adición de glucosa al suelo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno